Desde el pasado día 27 de febrero el centro hospitalario está facilitando esta información en los siguientes casos:
- Pacientes a los que han puesto un taponamiento nasal anterior en las hemorragias nasales.
- Pacientes que han tenido un traumatismo torácico leve.
- Pacientes que han sufrido quemaduras de primer y segundo grado superficial.
- Pacientes a los que se les ha puesto un vendaje compresivo y algún tipo de escayola, yeso y férulas en extremidades.
El objetivo es disminuir la aparición de complicaciones y favorecer la recuperación en los pacientes que han sido tratados por sufrir algún tipo de hemorragia nasal, traumatismo torácico leve, quemaduras de 1º y 2º grado superficial, y aquellos a los que se le han puesto algún tipo de vendaje, férula y escayola.
La edición de estos folletos está encuadrada dentro del plan de Seguridad del Paciente del Hospital de Valdepeñas, y son el resultado de la elaboración de un proyecto aprobado por el Ministerio de Sanidad en el año 2010 en el que se proponía como parte fundamental en la prevención de efectos adversos la información al paciente para favorecer su autocuidado y fomentar su participación en el tratamiento de su enfermedad.
La información recogida en los trípticos se ha basado en las últimas recomendaciones científicas referidas a los diferentes aspectos tratados, los cuales se han elegido por ser los que mayor frecuencia se atienden en urgencias y en los que es muy importante para su resolución favorable una actuación correcta del paciente una vez sea dado de alta y se marche a su domicilio. Si el paciente sigue la información que aparece editada en las guías conseguirá obtener buenos resultados en su recuperación y evitará complicaciones.