 |
 |
Nuestra Profesión |
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
 |
La AEMPS pone a disposición de los profesionales sanitarios y pacientes el portal electrónico NotificaPS, mediante el cual pueden notificar los incidentes con productos sanitarios al Sistema de Vigilancia de Productos Sanitarios.
Los profesionales sanitarios y pacientes podrán acceder a este portal desde la página web de la AEMPS https://www.aemps.gob.es/vigilancia/productosSanitarios/home.htm

|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
 |
El Colegio de Enfermería y la Comisaría Provincial del Cuerpo Nacional de Policía han organizado unas jornadas formativas contra agresiones al personal sanitario que tendrán lugar a lo largo del mes de junio en las gerencias de área integradas de Puertollano, Valdepeñas y Alcázar de San Juan.

|
|
 |
 |
 |
Su cercanía al paciente es vital para erradicarlos |
|
 |
El Colegio de Enfermería de Ciudad Real celebró una charla con el título "Por un uso responsable: no más bulos en Internet" con el objetivo de aportar claves para detectar el exceso de noticias falsas que se producen en la red, y aportar unas pautas para acceder a fuentes de información sanitaria fiables.

|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
A partir de enero en el Colegio de Enfermería de C.Real |
|
 |
A principios de año dio comienzo en Ciudad Real el curso "Cuentos con Objetivo", una iniciativa innovadora ya que no solamente se impartirán y proporcionarán contenidos teóricos sobre los temas seleccionados, sino que propone la utilización del cuento y del álbum ilustrado como herramientas pedagógicas, educativas e integradoras.

|
|
 |
 |
 |
Publicada el 23 de octubre en el BOE |
|
 |
El Consejo de Ministros dio por fin luz verde el pasado mes de noviembre a la modificación del Real Decreto que regula la prescripción enfermera, oficialmente bautizada como indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los enfermeros.

|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
 |
El síndrome de uña-rótula es un trastorno hereditario poco común, considera-do una enfermedad rara cuya incidencia es de un caso cada 50.000 nacidos. Los pacientes presentan alteraciones musculoesqueléticas, dermatológicas y renales, siendo las características más comunes la displasia de las uñas, de la rótu-la, alteraciones en el codo o anomalías de pelvis.

|
|
 |
 |
 |
|
|
 |
Destacados expertos abogan por un mayor liderazgo de la enfermería en el proceso de vacunación, ya que el 72% del proceso recae sobre la enfermera.
A pesar de que nueve de cada diez enfermeras están a favor de la vacunación, la tasa de cobertura entre los profesionales sanitarios –no sólo enfermeros– no llega ni al 25%.

|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
 |
Una enfermera, una fisioterapeuta, una psicóloga y una terapeuta ocupacional del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha editan ´Historias de antes que estimularán tu mente ahora´, un libro para preservar las capacidades cognitivas y estimular la mente de las personas con demencia o patología neurodegenerativa

|
|
 |
La inauguración será el 18 de septiembre a las 19,00 horas |
|
 |
Ciudad Real se convirtió en parada de la exposición intinerante "2050, el Derecho Humano al Agua: ¿una realidad o una utopía?" organizada por la ONG Enfermeras para el Mundo junto con el Colegio de Enfermería de Ciudad Real. La muestra pudo verse en el Aula Cultural Abierta de la Universidad de Castilla La Mancha.

|
 |
 |
 |
 |
 |
El presidente del Colegio entregó el galardón |
|
 |
Desde mayo de 2016, el Consejo General de Enfermería (CGE) ha recibido más de 150 fotografías sobre escenas cotidianas de la profesión y su relación con los pacientes en hospitales, centros de salud y otros ámbitos. Carlos Tirado, presidente del Colegio de Enfermería de Ciudad Real ha entregado el premio a Angel Atanasio Rincón que consiguió el segundo premio en este certamen nacional al que han concurrido más de 150 obras hechas por enfermeros.

|
|
|
 |
|
 |
 |