 |
 |
Publicaciones Científicas |
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
 |
El envejecimiento es el conjunto de transformaciones y/o cambios (bioquímicos, morfológicos, sociales, psicológicos y funcionales) que aparecen en el individuo a lo largo de la vida como consecuencia de la acción del tiempo sobre los seres vivos.

|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
 |
La detección precoz de metabolopatías congénitas en recién nacidos, sirve para detectar desórdenes metabólicos, una prueba fácil de hacer para los profesionales de enfermería pero que puede traer consecuencias graves para el bebé si no se pincha en el lugar adecuado del talón y con el instrumento específico.

|
|
 |
 |
 |
|
|
 |
Ante una situación de emergencia, el establecer un adecuado acceso vascular es tan importante como los otros principios básicos de atención al paciente crítico. En situaciones donde la vía periférica se hace inaccesible o la demora en conseguir un acceso periférico supone pérdida de tiempo y recursos, toma más importancia el acceso intraóseo (IO), sobre todo en el ámbito de las urgencias.

|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
 |
La música se ha utilizado desde la antigüedad de forma curativa y en rituales. Fue utilizada en tribus primitivas en ritos curativos. Platón y Aristóteles llegaron a descubrirla como modificadora del humor y las emociones.

|
|
 |
 |
 |
|
|
 |
La aparición de nuevas técnicas que permiten el control del tratamiento anticoagulante en sangre capilar ha hecho que aumente por un lado la demanda de la población y por otro la disposición de los profesionales de atención primaria a realizar el control y seguimiento de una serie de pacientes que por sus especiales características pueden ser atendidos en atención primaria, aunque siempre manteniendo una estrecha colaboración con los servicios de Hematología.

|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
 |
La exanguinotransfusión es un procedimiento con alta morbilidad y mortalidad, que se hace en neonatos con enfermedad hemolítica por Rh, para reducir las complicaciones, sobre todo de tipo metabólico.

|
|
 |
 |
 |
|
|
 |
Es la extracción de secreciones del árbol traqueobronquial a través de una vía aréa artificial ( TET ), usando técnica estéril.
Consiste en la succión a través de la sonda o catéter de las secreciones en la vía respiratoria mediante sistema de vacio.

|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
 |
Nos referimos a cauda equina o cola de caballo para hablar de la zona que se encuentra por debajo del cono terminal de la médula espinal y se produce la agrupación de los nervios espinales de manera similar a la cola de un caballo, de ahí su nombre.

|
|
 |
 |
 |
|
|
 |
El personal de enfermería tiene un papel importante en el control tanto intra, peri como postoperatorio de la RTU, ya que además de las complicaciones más habituales como la hemorragia, obstrucción de la sonda vesical y espasmos, entre otros, existe el síndrome de reabsorción post- RTU

|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
 |
Uno de los trastornos más notorios en la senectud es la alteración del ritmo de sueño-vigilia, reflejo de un mal funcionamiento del reloj biológico y en consecuencia del sistema circadiano, que se asocia a una disminución de la calidad del sueño.

|
|
|
 |
 |
Últimas Noticias |
 |
El 19 de abril comienza el curso de acreditación enfermera para indicar, usar y autorizar la dispensación de fármacos

El próximo 19 de abril comienza el primer curso organizado por el Gobierno de Castilla-La Mancha dirigido a los profesionales de enfermería que deseen conseguir la acreditación para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano. |
 |
Colegio y educación colaborarán para distribuir el libro "únete a los héroes de la Covid"

El presidente del Colegio de Enfermería de Ciudad Real, Carlos José Tirado Tirado ha mantenido una reunión con el delegado de educación y cultura de la Junta de Castilla La Mancha José Caro Sierra, para presentarle el libro "Unete a los héroes de la Covid" editado por el Colegio y que está dirigido a niños y niñas de 8 a 10 años de edad.
|
 |
Identificación y atención de enfermería en la conducta suicida

El suicidio es el conjunto de comportamientos desarrollados por personas que están encaminados a acabar de manera consciente con su propia vida.
Las victimas de este trastorno psiquiátrico no suelen buscar ayuda ni solución a su problema. Por ello, debemos tener un equipo de enfermería completamente formado y capacitado para hacer frente a esta gran alarma social en cualquiera de los ámbitos de atención del sistema sanitario. |
 |
|
 |
 |