 |
 |
Publicaciones Científicas |
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
 |
La nutrición por sonda es un método de alimentación a través de un tubo fino de material plástico que llega hasta el estomago denominado sonda. Puede colocarse de dos modos: bien pasando a través de la nariz hasta el estomago (sonda nasogástrica) o bien puede estar colocado directamente en el estomago, a través de la pared abdominal (sonda de gastrostomía). Un trabajo realizado por los enfermeros Cristina Hernández y Juan Saturio. (En la foto)

|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
 |
La epilepsia es un problema neurológico que pude iniciarse a cualquier edad. Los pacientes crónicos deben estar concienciados del curso y tratamiento de la enfermedad y educar a los familiares y amigos a intervenir en una crisis. Las crisis epilépticas reaparecen como resultado de una lesión cerebral estructural.

|
|
 |
 |
 |
|
|
 |
Se considera lesión perilesional aquella piel que rodea a la lesión. El grado de afectación o magnitud del problema, debe ajustarse a la superficie que se circunscribe alrededor de la herida. Los patrones y sistemas de valoración y medida resultan útiles para cuantificar y cualificar la envergadura y evaluar la evolución de la herida.

|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Una enfermedad congénita del recién nacido |
|
 |
La enfermedad de Hirschprung, o megacolon congénito es considerada una enfermedad congénita del recién nacido. Se caracteriza por la ausencia de células ganglionares en los plexos mientérico y submucoso del intestino grueso, en el recto y en otros segmentos del colon ascendente. Células estas últimas responsables de los movimientos peristálticos, por lo cual esta alteración produce una anormalidad de la motilidad intestinal, que se manifiesta más frecuentemente como obstrucción intestestinal.

|
|
 |
 |
 |
Un trastorno genético del tejido conectivo |
|
 |
El síndrome de Marfan o marfanoide es un trastorno genético del tejido conectivo, el cual es el encargado de mantener unidos los tejidos del cuerpo. Afecta principalmente al sistema cardiovascular, ocular y musculo esquelético. Las personas que lo padecen generalmente son muy altas, con un aumento inusual de los dedos y de las extremidades. Grandes personajes de la historia como Abraham Lincoln lo han sufrido.

|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Criterios de evaluación para profesionales |
|
 |
El dolor torácico inespecífico es aquel cuya duración es mayor a unos segundos y no tiene relación alguna a traumatismo previo. No aparecen lesiones visibles ni palpables en región torácica. Entre un 5 y 20% de los pacientes que acuden al Servicio de Urgencias Hospitalarias refiere dolor torácico, constituyendo así uno de los motivos de consulta más frecuente. (Un trabajo de las enfermeras Noelia Calvo y Lidia Valero).

|
|
 |
 |
 |
Protocolo de actuación de la U.C. Infantiles del HGUCR |
|
 |
La encefalopatía hipoxico-isquémica (EHI, moderada o grave), afecta aproximadamente a 1-2/1000 recién nacidos a termino, con una mortalidad de 65% y un daño neurológico del 30%, aplicando hipotermia inducida en estos pacientes se ha logrado reducir la mortalidad a un 40% y las lesiones neurológicas a 19%.

|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
El Consejo asistido, herramienta de calidad en la atención |
|
 |
El manejo efectivo del Counselling, o consejo asistido, nos permite, por un lado, una mayor calidad de la atención a nuestros pacientes, usuarios y/o clientes y, por otro lado, beneficia a los profesionales de la salud en el manejo de las emociones de los pacientes y de las suyas propias, así como la posibilidad de cambios duraderos en la conducta de los clientes y sus familiares o cuidadores.

|
|
 |
 |
 |
|
|
 |
Los pacientes crónicos deben estar concienciados del curso y tratamiento de la enfermedad y educar a los familiares y amigos a intervenir en una crisis. No todas las personas que sufren crisis epilépticas tienen epilepsia, algunos sólo sufren una convulsión en su vida y nunca tienen otra.

|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Por su acción antiséptica y antibiótica sobre los gérmenes |
|
 |
Dos recientes investigaciones publicadas en las revistas Urology y BCM Infectious Diseases, esta última con participación española, recomiendan el arándano rojo como tratamiento profiláctico de las infecciones urinarias, en especial de la cistitis.

|
|
|
 |
 |
Últimas Noticias |
 |
El 19 de abril comienza el curso de acreditación enfermera para indicar, usar y autorizar la dispensación de fármacos

El próximo 19 de abril comienza el primer curso organizado por el Gobierno de Castilla-La Mancha dirigido a los profesionales de enfermería que deseen conseguir la acreditación para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano. |
 |
Colegio y educación colaborarán para distribuir el libro "únete a los héroes de la Covid"

El presidente del Colegio de Enfermería de Ciudad Real, Carlos José Tirado Tirado ha mantenido una reunión con el delegado de educación y cultura de la Junta de Castilla La Mancha José Caro Sierra, para presentarle el libro "Unete a los héroes de la Covid" editado por el Colegio y que está dirigido a niños y niñas de 8 a 10 años de edad.
|
 |
Identificación y atención de enfermería en la conducta suicida

El suicidio es el conjunto de comportamientos desarrollados por personas que están encaminados a acabar de manera consciente con su propia vida.
Las victimas de este trastorno psiquiátrico no suelen buscar ayuda ni solución a su problema. Por ello, debemos tener un equipo de enfermería completamente formado y capacitado para hacer frente a esta gran alarma social en cualquiera de los ámbitos de atención del sistema sanitario. |
 |
|
 |
 |