 |
 |
Publicaciones Científicas |
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
 |
La demencia es un problema de salud que afecta al 40-60% de la población, tratándose de un tema necesario para la formación e investigación de futuras enfermeras.
La realización de esta revisión bibliográfica recoge toda la información sobre los avances de terapias con animales en pacientes con demencia y la participación esencial de las enfermeras, consiguiendo un buen resultado a nivel físico, psicológico y social.

|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
 |
Una de las funciones de la Enfermería es la educación de la población en salud. En este caso, las mujeres embarazadas y el niño sano son los pacientes en cuestión que deben ser formados en la promoción de salud, y, por tanto, de la lactancia materna. Pese a ello, se ha visto que son muchos los profesionales que carecen de la formación necesaria para la realización de tal importante función dentro de su profesión.

|
|
 |
 |
 |
|
|
 |
Actualmente, la desigualdad entre hombres y mujeres genera violencia de género sufrida por la figura femenina . La disponibilidad y acceso a una atención sanitaria de calidad es un requisito necesario y positivo para reducir su prevalencia. Con esta investigación se busca formar a los profesionales sanitarios para que sepan actuar ante estas situaciones con la consecución inmediata de su detección e intervención.

|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
 |
Está claramente establecido que el riesgo cardiovascular es más elevado en los pacientes con diabetes mellitus que en los individuos que no presentan esta enfermedad, de tal manera que dichos pacientes presentan un riesgo de enfermedad cardiovascular de 2 a 5 veces mayor que en la población general, siendo este incremento relativo del riesgo más elevado entre las mujeres.

|
|
 |
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SISTEMÁTICA |
|
 |
TRABAJO FIN DE "GRADO EN ENFERMERÍA"
Presentado por: Dª. Carmen María López de Mota de La Morena.

|
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
 |
En España cada año se diagnostican cerca de 1.400 nuevos casos de niños con cáncer de 0 a 18 años. A pesar de catalogarse como una enfermedad rara, el cáncer infantil es la primera causa de muerte por enfermedad hasta los 14 años.

|
|
 |
 |
 |
|
|
 |
La Diabetes es una enfermedad que contiene un grupo muy variado de alteraciones que se caracterizan principalmente por la elevación del nivel de glucosa en sangre, lo que se denomina hiperglucemia. Se trata de un desorden metabólico que presenta trastornos en el metabolismo de grasas, carbohidratos, proteínas generadas por las alteraciones en la secreción y/o acción de insulina.

|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
 |
Actualmente, entre los muchos productos existentes, hay tipos de estructuras muy diferentes, tanto en su composición química, como en su interacción con el exudado de la lesión, pero totalmente compatibles si se aplican en el momento adecuado del proceso cicatricial. La correcta elección del tipo de procedimiento terapéutico, así como el momento adecuado para hacer uso de un producto u otro, tiene su argumentación principal en el conocimiento del proceso biológico de la cicatrización.

|
|
 |
 |
 |
Revisión bibliográfica: |
|
 |
El insomnio se encabeza como el problema más prevalente en nuestra población de estudio. Incluso, se sabe que el 80% de la población en general ha experimentado al menos un episodio de insomnio. La figura de la enfermera está cada vez más presente, adoptando un papel fundamental en la detección temprana y manejo del mismo.

|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
 |
Accésit de los XXI Premios de Investigación en la categoría de Trabajo Fin de Grado para alumnos de Enfermería.

|
|
|
 |
|
 |
 |