 |
 |
Álcazar de San Juan |
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
 |
Castilla La Mancha es la tercera comunidad autónoma de España donde más agresiones a enfermeros y enfermeras se registran. En total, el pasado año se denunciaron 145 casos en las cinco provincias de nuestra región, según datos aportados por el Observatorio Nacional de Agresiones a Enfermeras y Enfermeros del Consejo General de Enfermería.

|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Tomelloso |
|
 |
El Decreto de Ordenación de las Actuaciones de Humanización de la Asistencia Sanitaria definirá las líneas estratégicas para impulsar la dimensión humana en el ámbito asistencial, y consolidará las actuaciones desarrolladas en los últimos años en las distintas áreas que integran el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.

|
|
 |
 |
 |
Tomelloso |
|
 |
El Hospital General de Tomelloso acoge estos días el I Foro Científico Nacional donde se ha destacado el papel imprescindible de la enfermería en todo lo referido a los "telecuidados", así como el seguimiento y control de los pacientes en su propio domicilio

|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Tomelloso |
|
 |
El objetivo del encuentro es analizar el papel de la Enfermería ante la salud digital, los ´telecuidados´ como nueva herramienta asistencial, el Big Data o la educación virtual en los estudios enfermeros, así como la importancia de la humanización de la práctica enfermera a través de las nuevas tecnologías. Ya se han superado el centenar de inscripciones, entra las que se encuentran participantes llegados de distintas comunidades autónomas

|
|
 |
 |
 |
|
|
 |
El trabajo realizado por especialistas de Alcázar de San Juan y del Grupo Español de Rehabilitación Multimodal (GERM) está destinado a reducir las complicaciones en el quirófano y a lograr una mejor y más rápida recuperación de la paciente.

|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
 |
Son muchas las dudas que surgen cuando la palabra cáncer entre en la vida de un paciente. "Tienen miedos, ansiedades… y nosotras intentamos que lo expresen", comenta Gema Hornero, enfermera de Oncología del Hospital La Mancha Centro de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

|
|
 |
 |
 |
Tomelloso |
|
 |
La Gerencia de Área de Tomelloso (Ciudad Real), dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección de Enfermería, ha creado el grupo de expertos en heridas y úlceras por presión, integrado por enfermeras y enfermeros de distintas unidades del hospital y centros de salud del área (Pedro Muñoz, Socuéllamos, Argamasilla de Alba y Tomelloso), con el fin de mejorar la calidad de la atención a los pacientes que presentan heridas y úlceras por presión.

|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
 |
El 12 de Mayo se celebró esta Jornada organizada por la Dirección de Enfermería de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan en el Hospital General Mancha Centro.

|
|
 |
 |
 |
Según adelantó la Directora Gerente del SESCAM |
|
 |
Leal apuesta por mejorar la coordinación intersectorial para adecuar el trabajo que se realiza desde los distintos ámbitos que intervienen en el proceso de atención a las necesidades individuales de los menores.

|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
 |
Las matronas y residentes de matronas se alzaron con los principales galardones por sus estudios sobre la predicción de la hemorragia postparto y la calidad de vida de los pacientes celíacos.

|
|
|
 |
 |
Últimas Noticias |
 |
El 19 de abril comienza el curso de acreditación enfermera para indicar, usar y autorizar la dispensación de fármacos

El próximo 19 de abril comienza el primer curso organizado por el Gobierno de Castilla-La Mancha dirigido a los profesionales de enfermería que deseen conseguir la acreditación para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano. |
 |
Colegio y educación colaborarán para distribuir el libro "únete a los héroes de la Covid"

El presidente del Colegio de Enfermería de Ciudad Real, Carlos José Tirado Tirado ha mantenido una reunión con el delegado de educación y cultura de la Junta de Castilla La Mancha José Caro Sierra, para presentarle el libro "Unete a los héroes de la Covid" editado por el Colegio y que está dirigido a niños y niñas de 8 a 10 años de edad.
|
 |
Identificación y atención de enfermería en la conducta suicida

El suicidio es el conjunto de comportamientos desarrollados por personas que están encaminados a acabar de manera consciente con su propia vida.
Las victimas de este trastorno psiquiátrico no suelen buscar ayuda ni solución a su problema. Por ello, debemos tener un equipo de enfermería completamente formado y capacitado para hacer frente a esta gran alarma social en cualquiera de los ámbitos de atención del sistema sanitario. |
 |
|
 |
 |